Psicólogo, formador y consultor
Sobre mí

¡Te doy la bienvenida! Es importante para mí nombrar desde qué posición trabajo, por eso a continuación te cuento sobre mi recorrido personal-profesional.
Aceptar que soy trans es lo más difícil y lo mejor que he hecho en la vida. Por un lado, supuso atravesar el miedo de reconocer quién soy y mostrárselo al mundo. Temía que no me fuesen a aceptar y a querer. Tuve que enfrentar las consecuencias de la transfobia: rechazarme a mí mismo y que me rechazasen. Por otro lado, también significó poder sentirme yo mismo por fin. Desde entonces tengo la fortuna de sentirme válido y querido por quien soy.
El inicio de mi transición fue un viaje personal que continuó con un trabajo terapéutico profundo durante mi formación como terapeuta gestalt. Este recorrido me ha aportado mucho en lo personal y en lo profesional a la hora de acompañar a otras personas.
A nivel profesional, comencé mi trayectoria en asociaciones de familias con hijes trans. Fue un regalo formar parte del momento en el que ganaron visibilidad las infancias y juventudes trans.
Desde entonces he tenido claro que quería contribuir a transformar la cultura en la que vivimos y acompañar a la comunidad trans. Vivimos en una sociedad que nos aleja de ser quienes somos a todos los niveles, que nos dificulta conocernos, aceptarnos y respetarnos. El binarismo de género es otro mecanismo más que nos desconecta y nos daña, sobre todo a quienes más nos alejamos de la norma.
Hay mucho que cambiar afuera y por eso he sido una figura visible en medios de comunicación y he trabajado como activista y responsable de políticas públicas a nivel europeo. Mientras tanto la terapia nos ofrece la oportunidad de relacionarnos mejor con nosotres mismes y con otras personas.
Me siento orgulloso de formar parte de la comunidad trans y afortunado de tener una visión amplia, de lo más social a lo más individual, desde la que poder contribuir a una sociedad mejor.
Aquí podéis encontrar algunas intervenciones mías como el discurso al recoger el premio al activismo internacional del Ministerio de Igualdad, una entrevista en Televisión Canaria o mi participación en el libro Transfeminismo o barbarie.
Mi formación
-
Nº colegiado: CV18053
-
Grado en Psicología (Bilingüe - inglés). Universidad Complutense de Madrid.
-
Formación en terapia gestalt. Equipo Centro, Madrid.
-
Nivel introductorio y nivel I, II y III de Psicología de los Eneatipos. Programa SAT.
-
Formación del vínculo familiar. Equipo Centro, Madrid.
-
Psicopatología para gestaltistas con Nacho Peña. Espacio Interno.
-
Cursando el 2º año de la formación regular actoral en el Estudio Corazza. Madrid.
-
Entrenamiento actoral anual. Atelier del Drama, Valencia.
-
Formación en teatro social para el trabajo con grupos. La Rueda Teatro Social, Madrid.